Con miras a la celebración del Inti Raymi este 24 de junio, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, anunció un plan integral de seguridad y conservación en el parque arqueológico de Sacsayhuaman, donde se desarrollará la ceremonia central de la festividad inca.
Según lo informado por las autoridades, los sectores de Suchuna y Cruz del Papa estarán habilitados para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, quienes deberán seguir estrictamente las indicaciones del personal cultural encargado de seguridad, vigilancia y control.
Además, se contará con el resguardo de la Policía Nacional del Perú, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, personal del Indeci y la Cruz Roja, garantizando una experiencia segura y ordenada.
MÁS PROTECCIÓN. En contraste, seis zonas arqueológicas —entre ellas la Chincana Grande y Chica, Cocha, la explanada de los Baluartes, Calispujio y Puqro— permanecerán restringidas al público. Allí se instalarán barandas y bandas de protección para evitar el ingreso no autorizado y preservar la integridad de los monumentos.
El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán, Francisco Solís, exhortó al público a no subirse a los muros incas, evitar fogatas, humaredas o cualquier acción que ponga en riesgo el patrimonio. “Pedimos a todos los ciudadanos cusqueños y visitantes que nos ayuden a proteger Sacsayhuaman, respetando las normas y cumpliendo con las indicaciones del personal de Cultura”, declaró.