La maravilla mundial Machu Picchu, ícono del turismo en Perú y el mundo, tendrá un nuevo estudio de capacidad de carga en 2026, con el objetivo de garantizar su conservación frente al creciente número de visitantes. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que este análisis técnico tendrá como pilar central la preservación arqueológica. “El principal criterio va a ser el científico, no habrá otro pilar que el de la conservación”, aseguró Javier Rosas del Portal, director general de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur.
Este nuevo estudio será inédito y participativo, ya que incluirá al sector privado, universidades, sociedad civil y diferentes entidades públicas. Actualmente, las autoridades se encuentran en la etapa de suscripción de un convenio interinstitucional entre los ministerios de Cultura, Ambiente, Mincetur y el Sernanp. “Estamos definiendo el marco y el ámbito de acción para establecer los lineamientos del estudio”, puntualizó Rosas del Portal.
Una vez suscrito el convenio, se abrirá la etapa administrativa que incluirá el estudio de mercado para determinar quién elaborará el análisis, el cual demandará seis meses de trabajo técnico.