El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), detalló los avances en la construcción del nuevo centro de salud Machu Picchu en Cusco.
Con el objetivo de agilizar los trabajos, Pronis lideró una mesa técnica con autoridades clave, incluyendo el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo; el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre; la gerente regional de Salud, Elbia Yépez; y representantes de la sociedad civil. En la reunión se evaluó el estado de la obra y las autoridades locales también asumieron responsabilidades para facilitar el hospedaje del personal técnico, gestionar el traslado de residuos y mejorar el acceso de materiales a la zona, entre otras.
El futuro establecimiento de categoría I-4 contará con una moderna área construida de 2953.3 metros cuadrados y ofrecerá servicios esenciales como hospitalización, consulta externa, sala de partos, camas de observación para emergencias, rayos X y ecografía. Además, tendrá seis niveles con áreas especializadas y una planta de oxígeno medicinal con capacidad de producción de 6.5 metros cúbicos por hora.