Perú

Cusco: Perú mantiene aforo máximo en Machu Picchu hasta el 2026

El límite de 5600 visitantes diarios continuará vigente cuando se presenten los resultados del nuevo estudio de capacidad de carga turística

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El ingreso máximo diario de 5600 personas a la ciudadela inca de Machu Picchu se mantendrá vigente mientras el Estado elabora un nuevo estudio técnico sobre la capacidad de carga turística del sitio. Así lo anunció la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa.

“Estamos trabajando para hacer el estudio de la capacidad, porque desde el año pasado se han implementado rutas nuevas, cosa que años atrás no había, y este estudio nos va a dar un número nuevo de aforo, el cual se estará socializando en 2026”, explicó Novoa en entrevista con Canal N.

La funcionaria precisó que el estudio se realiza en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y busca garantizar un equilibrio entre la preservación del patrimonio y el acceso turístico. Hasta la publicación de los nuevos resultados, el acceso actual seguirá rigiéndose por los estudios técnicos vigentes.

Asimismo, Novoa confirmó que una parte de la venta de boletos continuará haciéndose de forma presencial. Sin embargo, anunció que se ofrecerá información en tiempo real sobre la disponibilidad de entradas para evitar aglomeraciones como las registradas recientemente en Cusco.

“La conservación de Machu Picchu es una prioridad del Estado peruano. No hemos recibido ninguna observación de la Unesco y el valor patrimonial del sitio se mantiene intacto”, destacó la viceministra, al recalcar el compromiso de su sector con la preservación de la ciudadela.

VENTA. El próximo 10 de julio, el Ministerio de Cultura dará a conocer un nuevo protocolo para mejorar la venta presencial de entradas. Así lo anunció durante la tercera sesión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, presidida por el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo.

Durante esa reunión, se abordó la venta presencial de 1000 entradas diarias como medida para dinamizar la economía local, sin afectar la comercialización virtual a través de la plataforma oficial TuBoleto. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, negó que exista alguna propuesta formal o respaldo técnico para incrementar el aforo a 27 000 visitantes, como se ha difundido recientemente en medios y redes sociales.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados