La empresa Perú Rail confirmó la suspensión de las operaciones ferroviarias en la ruta Ollantaytambo–Machu Picchu, tras registrarse bloqueos y protestas en el sector de Ccoriwayrachina, entre el kilómetro 83+600 y el km 87+600 de la vía férrea. Según el comunicado oficial, el tramo presenta grandes rocas y presencia de manifestantes, lo que impide el tránsito normal de los trenes turísticos y locales.
El concesionario Ferrocarril Trasandino S.A. dispuso la suspensión temporal de los viajes “hasta que se restablezcan las condiciones necesarias de seguridad”. En tanto, Perú Rail anunció que realizará reprogramaciones de itinerarios y que dará a los pasajeros la asistencia correspondiente. “Nuestra obligación es transportar pasajeros o carga en tanto se cumpla con los requisitos legales y existan condiciones para garantizar una operación segura”, señaló la empresa en su comunicado.
PROTESTAS. La paralización ocurre en medio de un conflicto social en Machu Picchu Pueblo, donde un sector de la población exige el retiro de la empresa Consettur de la ruta de buses Hiram Bingham, tras el fin de su concesión el pasado 4 de septiembre. Los manifestantes reclaman la incorporación de la nueva operadora, Inversiones San Antonio de Torontoy, cuyos vehículos no han podido ingresar por incidentes en su traslado.