Más de 555 mil ciudadanos de siete distritos de la provincia de Cusco, se beneficiarán con la firma de convenio interinstitucional que permitirá al Ministerio de Vivienda dar asistencia técnica en la fase de formulación del proyecto “Grandes Ciudades Cusco”.
“Todo el Perú merece tener una vida digna, y para ello necesitamos agua y saneamiento. Para que nuestras niñas y niños crezcan con salud, sanos, y puedan surgir con todas las capacidades que el agua potable permite desarrollar. Estamos trabajando con intensidad con el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad Provincial de Cusco para lograr el cierre de brechas en la ciudad imperial”, señaló el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.
El proyecto “Grandes Ciudades Cusco” será la megaobra que ampliará los servicios de agua potable y alcantarillado, cerrando las brechas de acceso en zonas urbanas de los distritos de Cusco, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Wanchaq, Poroy y Saylla.
Entre las obras, se prevé la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), y de aguas residuales (PTAR), reservorios, instalación de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, entre otros.
Cabe destacar que, además de este megaproyecto, el Ministerio de Vivienda cuenta con una cartera de 39 proyectos de agua potable y saneamiento en ejecución, por un monto de S/2120 millones. Estas obras beneficiarán a más de 2.4 millones de habitantes de las provincias de Paucartambo, La Convención, Calca, Quispicanchis, Urubamba, Cusco, Acomayo y Canchis.