Perú

Delegación moqueguana llega al Congreso tras recorrer el país en bicicleta para exigir acción por el río Coralaque

Autoridades y dirigentes de Moquegua exigieron una intervención urgente para remediar la contaminación del Coralaque, conflicto que afecta agricultura, ganadería y salud. El alcalde John Larry y congresistas gestionan reuniones con el Ejecutivo para obtener respuestas inmediatas.

post-img
Protesta. Comunidades exigen solución a daños de ríos.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la mañana del jueves 20 de noviembre, el alcalde provincial de Mariscal Nieto (Moquegua), John Larry Coayla, junto a los congresistas Jorge Marticorena, Samuel Cuayla y Víctor Cutipa, recibió en el Congreso a la delegación de dirigentes y autoridades moqueguanas que llegó a Lima tras una larga travesía en bicicleta. 

El grupo inició esta sacrificada movilización la semana pasada, en protesta por la falta de acciones concretas para remediar la contaminación del río Coralaque, un conflicto ambiental que afecta a miles de familias de la región.

En la comitiva destacaron las alcaldesas de los centros poblados de Aruntaya y Titire, así como los alcaldes distritales de Puquina y Quinistaquillas, quienes respaldaron el reclamo de su población. 

El alcalde provincial reconoció la valentía del biólogo Carlos Santos, líder de la medida de protesta, cuyo recorrido simboliza el cansancio de las comunidades frente a años de espera sin soluciones para el río contaminado. El alcalde Larry informó que los congresistas presentes, entre ellos Víctor Cutipa, solicitarán una reunión urgente con el presidente. El objetivo es exigir una respuesta inmediata y una intervención efectiva en la remediación del Coralaque, cuya contaminación sigue afectando agricultura, ganadería y salud en las zonas altoandinas de Moquegua.

La autoridad provincial permanecerá en Lima para continuar gestiones en los ministerios de Vivienda y de Cultura. A estas reuniones asistió acompañado de dirigentes vecinales encabezados por el profesor Lorenzo Vilca, con el fin de destrabar procesos que permitan avanzar en la ansiada formalización de numerosas asociaciones de vivienda. La presencia moqueguana en la capital busca no solo atención ambiental, sino justicia para comunidades que llevan años esperando ser escuchadas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados