La docente Yovana Lanchipa denunció públicamente presuntas irregularidades en la UGEL Tacna luego de que, pese a haber obtenido el tercer puesto a nivel regional en el concurso de la Carrera Pública Magisterial, le fue cambiada de manera exprés la plaza de nombramiento que eligió el 8 de enero de 2025.
Según su testimonio presentado en radio Uno, seleccionó la plaza vacante de coordinadora del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) en el distrito Gregorio Albarracín, publicada por el Ministerio de Educación (Minedu) tras el fallecimiento de la docente Orietta Rondinel.
No obstante, días después se le informó que su plaza fue trasladada al distrito de Sama sin su conocimiento ni consentimiento.
La docente afirmó que su puesto terminó siendo asignado a Mabel Loayza Guzmán, quien trabajaba en el distrito Alto de la Alianza, mientras que la plaza de Loayza fue otorgada a Margarita Nadia, quien ocupaba una plaza en Sama. Todo el proceso, aseguró, se realizó a espaldas de las 28 coordinadoras del Pronoei, mediante llamadas telefónicas y coordinaciones vía WhatsApp.
Lanchipa responsabilizó de estos cambios a Betsy Humpiri Velásquez, especialista de Pronoei, quien habría efectuado la redistribución en la última semana de diciembre de 2024, a pesar de que desde el 2 de enero de 2025 ya no ostentaba dicho cargo, sino el de especialista en Jardines.
Además, señaló que la resolución que validó estos cambios fue aprobada entre el 6 y el 7 de enero de este año sin el sello de Asesoría Jurídica, aunque sí fue firmada por el director de la UGEL Tacna, Julio Tapia.
Ante la inminente oficialización de esta reasignación, la docente elevó su denuncia a la Contraloría y la Fiscalía, además de solicitar apoyo legal para tomar acciones en defensa de su derecho a la plaza que había obtenido legítimamente.
Por su parte, el director de la UGEL Tacna, Julio Tapia, negó cualquier abuso de autoridad y afirmó que las plazas no están vinculadas a un distrito específico, sino que es la institución la que asigna la jurisdicción en función de la evaluación de la especialista de Pronoei y las necesidades educativas.
Sin embargo, no pudo justificar por qué se efectuó la rotación de coordinadoras si las plazas de Gregorio Albarracín, Alto de la Alianza y Sama seguían vigentes, lo que habría permitido que las docentes asignadas permanecieran en sus puestos hasta una redistribución oficial.