Perú

El Perú recibe Premio Bruno H. Schubert por conservación de áreas naturales protegidas

Por tercer año y esta vez la distinción alemana fue otorgada a José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Una vez más el Perú está en los ojos del mundo. Por tercer año, la destacada gestión y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestro país le valió al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a través de su jefe, José Carlos Nieto Navarrete, ser reconocido con el premio alemán Bruno H. Schubert, uno de los más prestigiosos galardones internacionales sobre liderazgo en el medio ambiente.

Este galardón reconoce el esfuerzo excepcional tanto de personalidades como de agrupaciones dedicadas de una u otra forma a la conservación de espacios de gran importancia a escala global y en esta edición todos los ganadores provienen de Sudamérica. El premio fue otorgado en el contexto de los Frankfurt Conservation Award 2023, en Alemania.

 

En ceremonia celebrada en la ciudad de Frankfurt, Nieto Navarrete recibió el premio Schubert por su sobresaliente gestión, trayectoria y dedicación a la conservación de las áreas naturales protegidas como fuentes de desarrollo y bienestar para las comunidades que viven en el ámbito de estos espacios de naturaleza y cultura.

 

Experiencia en conservación y desarrollo

Nieto Navarrete cuenta con más de 17 años de experiencia en gestión de áreas naturales protegidas, planificación, gestión integral del territorio, manejo sostenible de recursos naturales y turismo, con amplio conocimiento en ejecución de proyectos de cooperación internacional y trabajo con comunidades campesinas, nativas y organizaciones locales.

Este amplio conocimiento y experiencia se encuentra cimentado en la gestión de diversas áreas naturales protegidas como el santuario histórico de Machu Picchu, parque nacional del Manu, reserva nacional Tambopata y el parque nacional Bahuaja Sonene, en las cuales, desde la jefatura, promovió la conservación de la biodiversidad para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de sus comunidades aledañas.

Esta experiencia lo llevó a ser director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp y después jefe de este organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

 

Reconocimiento a la conservación

Esta es la tercera ocasión en la que un representante del Sernanp recibe este reconocimiento por su contribución a la conservación de nuestro legado natural. En el 2016, esta distinción fue otorgada al entonces jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, y en 2021 la recibió Teófilo Torres, jefe del parque nacional Yaguas, área natural protegida ubicada en la región Loreto.

 

Sobre el Sernanp

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado es un organismo técnico especializado adscrito al Minam, encargado de asegurar la conservación de las áreas protegidas, su diversidad biológica y el mantenimiento de sus servicios ambientales, como parte de su gestión participativa y articulada a una política integral de desarrollo sostenible del país.

 

Premio Bruno H. Schubert

En noviembre de 1984, el cónsul general de Alemania Bruno H. Schubert y su esposa Inge constituyeron la Fundación Bruno H. Schubert, cuyo objetivo es la promoción de la ciencia y su aplicación, conocimiento y la defensa de los peligros de la naturaleza, fauna y el ambiente.

El Premio Bruno H. Schubert rinde homenaje a los logros científicos y su aplicación en el campo de la naturaleza y la protección del ambiente, convirtiéndose en el mayor reconocimiento medioambiental privado alemán que se concede cada dos años.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados