El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) actualizó las cifras dejadas por los incendios forestales que afectan a 22 regiones del país. En el caso de Cusco, es la región con mayor cantidad de siniestros registrando 31 hasta el momento.
Sin embargo este panorama podría cambiar tras la ocurrencia de lluvias en la Ciudad Imperial. En redes sociales, la población compartió imágenes de las precipitaciones y la esperanza que puedan ayudar a combatir los siniestros.
PUNO. En la región Puno, la provincia de Sandia es la que registran mayor cantidad de afectaciones. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), junto a los análisis de satélite del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) señalaron que durante el año se pridujeron 88 incendios forestales en la región altiplánica. Asimismo se detectaron más de 600 focos de calor que ponen en alerta a las autoridades.
Sin embargo, en otras regiones ya comenzaron nuevas campañas de ayuda para combatir estos desastres. En el caso de Tacna, el Colegio de Veterinarios emprendió una campaña de ayuda para recolectar insumos que ayuden a los voluntarios a combatir el fuego.
La decana de esta orden profesional, Gilma Chambe, en declaraciones a Radio Uno señaló que centro de acopio se encuentra en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.