Perú

El Ubinas visto desde las alturas

Dron del IGP sobrevoló cráter de macizo volcánico para seguir con monitoreo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desplegaron un dron sobre el volcán Ubinas. Este sobrevuelo permitió conocer el estado actual del macizo volcánico que sigue en proceso eruptivo desde el 22 de junio.

Con las imágenes obtenidas por el aparato se descartó la presencia de lava en la superficie del cráter. De igual forma, se confirmó la presencia de escombros volcánicos y la emisión constante de gases magmáticos como dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), vapor de agua, entre otros. Estos gases son emitidos a través de los contornos y paredes del fondo del cráter, así como de grietas en su superficie.

Tras este procedimiento, Marco Rivera, director del Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP, señaló que “actualmente, el proceso de desgasificación, así como el ascenso de pequeños volúmenes de magma en el interior del Ubinas, es casi constante, lo cual guarda estrecha relación con el tipo de señales sísmicas, anomalías térmicas y flujos de gases magmáticos que venimos detectando en el IGP”.

ALERTA. Actualmente, el volcán Ubinas mantiene su alerta naranja con explosiones periódicas y emisiones de ceniza que superan los 1500 metros de altura. El área de dispersión de cenizas alcanza sobre todo a las zonas noreste y este, en dirección de los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata y centros poblados, además de estancias y zonas de pastoreo en Moquegua.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados