Perú

Extranjeros deberán ganar cuatro sueldos mínimos al mes para naturalizarse como peruanos

Los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La nueva Ley de Nacionalidad Peruana, aprobada por el Congreso y promulgada por el gobierno de Dina Boluarte, ha establecido que los ciudadanos extranjeros interesados en nacionalizarse deberán acreditar un ingreso equivalente a casi cuatro sueldos mínimos al mes.

Según se indica en el documento oficial publicado en el diario El Peruano, los ciudadanos extranjeros deberán acreditar que cuentan con un trabajo o actividad que le permita generar ingresos anuales de “diez unidades impositivas tributarias (10 UIT)”, lo que implica un ingreso por año de 53,500 soles y un salario mensual de 4,458 soles.

Dado que el sueldo minímo en el Perú es de 1,130 soles mensuales, el nuevo requisito exige que los ciudadanos extranjeros que residen en el Perú e interesados en nacionalizarse deben ganar 3.9 veces más que un peruano con ingresos mínimos en el mercado formal.

La exigencia del ingreso mensual de 4458 soles incluso supera el ingreso promedio de los peruanos. Información difundida por el INEI reveló que entre los meses de abril del año 2024 y marzo del año 2025, el salario promedio mensual en el Perú fue de 1780 soles.

Aunque la norma aprobada por el Congreso se aplica para cualquier ciudadano extranjero en el territorio nacional, los migrantes venezolanos que se encuentran en el país son los más afectados por el nuevo requisito del ingreso mínimo anual.

Según la II Encuesta a la Población Venezolana residente en el Perú, realizada por el INEI, el ingreso promedio de los migrantes venezolanos en el Perú es de apenas 1,200 soles mensuales. Mucho menos que los 4,458 soles requeridos al mes para nacionalizarse.

Además, para diciembre del 2024 se conoció que, según datos del INEI, el 98 % de los venezolanos en edad de trabajar están ocupados, pero cerca del 81% lo hacen en la informalidad, lo que los expone a condiciones laborales precarias, sueldos por debajo del mínimo legal y falta de beneficios laborales.

Además del ingreso de 10 UIT al año, otros requisitos para solicitar la nacionalidad peruana por voluntad son: demostrar plena capacidad jurídica, conocimiento del castellano u otro idioma oficial del Perú, y aprobar evaluaciones sobre historia, geografía, Constitución, arte, cultura y actualidad nacional.

Los extranjeros interesados en nacionalizarse peruanos deberán aprobar evaluaciones sobre historia, geografía, Constitución, arte, cultura y actualidad nacional.

Además, en el caso de la naturalización, se requiere un periodo mínimo de residencia continua de cinco años antes de la solicitud; mientras que para deportistas calificados y distinción meritoria, el tiempo de residencia exigido es de dos años.

La ley exige que los solicitantes no tengan antecedentes policiales, penales ni judiciales vigentes, ni alertas internacionales que puedan poner en riesgo la seguridad nacional. Toda documentación extranjera deberá estar debidamente apostillada o legalizada y traducida al castellano por un traductor juramentado.

El procedimiento tendrá un plazo máximo de 18 meses, ampliable excepcionalmente por seis meses adicionales, y conlleva el pago de un derecho de tramitación, excepto para casos de deportistas calificados y distinción meritoria.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados