La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Puno realizó diligencias científicas para la identificación de ocho personas desaparecidas durante el período de violencia interna entre 1980 y 2000 en las provincias de Sandia y Carabaya.
Los restos óseos analizados corresponden a víctimas de hechos ocurridos en Paco Pacuni (1992) y Aricoma (1993), donde también se hallaron los cuerpos de dos menores de 12 y 14 años, víctimas del conflicto.
El fiscal provincial Víctor Daniel Castillo Revilla dispuso procedimientos de disposición anatómica, reconstrucción ósea, evaluación del perfil biológico y extracción de muestras para pruebas de ADN.
Estas tareas estuvieron a cargo de especialistas del Equipo Forense Especializado (EFE) y del Laboratorio de Biología Molecular y Genética, con sede en Ayacucho y Puno, quienes trabajan en conjunto para devolver identidad a las víctimas de desaparición forzada.
Simultáneamente, personal de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit) brindó apoyo psicológico y psicosocial a los familiares, en un proceso que incluyó también una ceremonia litúrgica en memoria de los desaparecidos, como acto de respeto y dignidad.
Estas acciones no solo buscan esclarecer los hechos, sino también acompañar a los deudos en su camino hacia la verdad y la reparación.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la búsqueda e identificación de todas las personas desaparecidas durante el conflicto armado interno, como parte de una política de justicia transicional que garantice verdad, reparación y no repetición, principios esenciales para cerrar heridas abiertas en las comunidades afectadas por la violencia.