Perú

Fiscalía libera a más de 15 extranjeros capturados en Arte “por falta de pruebas”

El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración por no continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Fiscalía liberó a 16 extranjeros de los 21 presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada a la  micro comercialización de drogas, proxenetismo y posible extorsión porque no existían pruebas suficientes para mantener a los detenidos bajo investigación.

La decisión generó molestia en la Policía Nacional del Perú (PNP), especialmente porque, según señalaron, aún quedaban diligencias pendientes y existían elementos incautados que, a su juicio, justificaban una investigación más profunda.

El coronel Henry Chingay, criticó duramente la liberación de los 16 extranjeros intervenidos en el inmueble de Ate. “Hace dos días la Policía identifica una vivienda donde se logra detener a 21 personas de nacionalidad venezolana. De ellas, 16 quedaron en el departamento de investigación”, señaló. Añadió que se encontraron armas de fuego, droga y otros elementos asociados a delitos conexos.

Según el oficial, en menos de 48 horas, la fiscal a cargo tomó la decisión de liberar a los detenidos, antes de realizar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. “El día de hoy a las 5:00 a.m. salen en libertad esos 16 venezolanos. A las 6 de la mañana ocurre un atentado contra un vehículo del corredor rojo y se registra un hecho de sangre”, mencionó. Aunque evitó establecer una conexión directa entre ambos acontecimientos, indicó que “no se descarta nada”.

Consultado sobre los fundamentos de la resolución que ordenó la liberación de los extranjeros, el coronel Chingay explicó que, según el documento fiscal, no existían pruebas suficientes para mantener a los detenidos bajo investigación.

El coronel mostró su indignación ante el criterio aplicado por la Fiscalía: “Un arma de fuego, droga decomisada, ¿no son elementos probatorios siquiera para una investigación de quince días, como dice la ley? Creo que necesitaría ver a la persona ejecutando una muerte para recién iniciar una investigación”, cuestionó.

Además, reveló que en parte del documento fiscal se ordenaba la devolución de los bienes incautados a los investigados. “Nosotros no queremos adelantar juicios, pero hemos informado al órgano de control de la Fiscalía, que inmediatamente tomó cartas en el asunto”, comentó.

Chingay lamentó que decisiones como esta afecten la coordinación entre instituciones que deben actuar en conjunto para combatir la criminalidad. “Se supone que el trabajo es coordinado de mejor manera, como lo hacemos con muchos fiscales de la zona. Los fiscales superiores trabajan de la mano con nosotros, pero quizá algún integrante del Ministerio Público no está en la misma línea con nosotros”, manifestó.

Cabe destacar que las investigaciones siguen en curso respecto a los cinco extranjeros que permanecen detenidos. Entretanto, la situación generó un intenso debate sobre el accionar del Ministerio Público y la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional en la lucha contra la delincuencia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados