Darwin Espinoza antes de ser sindicado como el asesino de Sheyla C., también fue denunciado por violación. En ese momento la Fiscalía pidió prisión contra el acusado, pero el 16 Juzgado de Investigación Preparatoria rechazó la solicitud y ordenó que el suboficial de tercera continúe en libertad mientras dure el proceso, pese a todas las pruebas.
“La Fiscalía decidió darles libertad y el ministro del Interior ha dispuesto que se investigue por qué un efectivo policial que tenía una denuncia tan grave estaba en actividad”, señaló la ministra de la Mujer, María Teresa Hernández, en conferencia de prensa.
Sin embargo, la titular responsabilizó al Ministerio Público cuando la decisión se tomó desde el Poder Judicial. De acuerdo con 24 horas, Condori buscó dilatar la investigación al cambiar de manera frecuente de abogado y pedir la reprogramación de audiencias, por lo que hasta el momento no se cuenta con la fecha para la audiencia de control de acusación.
Por su parte, la Fiscalía sustenta que la Inspectoría General de la Policía tenía información de las demoras en la investigación contra el acusado y sus compañeros. José María Córdova, director de la Dirección General del Ministerio del Interior, refiere que recién en febrero se emitieron los documentos en su área. “El director de Asuntos Internos sabe que tiene que aplicar todo el peso de la ley”, agregó al citado medio.
El caso de Sheyla Cóndor refleja la indiferencia de las autoridades frente a las denuncias por casos de violencia o desaparición frente a las declaraciones de los familiares. Además, en los últimos días se conoció la denuncia por abuso sexual. Entre los acusados se encuentran Darwin Condori, Jerry Luis Albornoz Torres y Jony Alberto Aylas Romero, quienes, los dos últimos, a pesar de las denuncias, continúan en servicio activo.
Canales de ayuda
- Línea 100: Atención telefónica gratuita especializada en violencia familiar y sexual. Disponible las 24 horas, todos los días del año.
- Chat 100: Servicio de chat en línea para casos de violencia familiar y sexual. Puedes acceder a través de la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Centros de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención integral y multidisciplinaria a víctimas de violencia. Puedes ubicar el CEM más cercano a través de la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.