Un promedio de 452 218 familias que dependen de la producción láctea se ven beneficiados con el avance del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero, iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Como parte de las actividades de lanzamiento de esta campaña, hasta la región Madre de Dios llegó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien resaltó la importancia de organizar mesas de trabajo con diversos productores con la finalidad de lograr el desarrollo del sector ganadero. “Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales, locales y las mesas técnicas ganaderas para mejorar la calidad de vida de las familias productoras y fortalecer la economía local y elevar el nivel con miras a la agroexportación”, explicó.
El Plan de Desarrollo Ganadero tendrá diversas medidas para apoyar al sector. Entre estas figuran: priorizar la prestación de servicios a los productores, fortalecer la infraestructura productiva y promover la adopción de tecnologías innovadoras. Además, se buscará aprovechar las oportunidades comerciales que se presentan en mercados como China y otros países del Asia-Pacífico, detallan desde el Midagri.
Cabe recordar que no es la primera medida establecida en los últimos meses por el Midagri para ayudar al sector ganadero. En diciembre se firmó el “Compromiso lechero por el Perú”, alianza público privada que promueve la mejora de la calidad en el producto lácteo adquirido a los productores. Anualmente, se estima que el Perú produce 2.2 millones de toneladas de leche anualmente.