La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, durante la sesión del pleno del Comité de Monitoreo de Quellaveco, (CMQ), desarrollado este viernes fue enfática al remarcar que la empresa debe asumir su compromiso y responderle al pueblo de Moquegua y no "con verdades a medias", respecto a la construcción de la presa Asana como parte del compromiso 11 de 26 acordados en la mesa de diálogo entre la empresa minera y la región Moquegua.
La autoridad regional, expresó que ahora se tiene una sociedad civil que "le para el macho" a las empresas privadas y con autoridades que están jugando el mismo partido. Por ello solicitó al representante de Quellaveco, Fernando Montero, decir la verdad sobre el convenio suscrito con el exgerente de Pasto Grande de la gestión anterior donde el directorio autorizó la construcción de la represa de 5 millones de metros cúbicos en el rio Asana.
“Quellaveco tiene un prestigio importantísimo y no puede decir que hablamos de buena fe cuando quieren seguir en la ilegalidad del convenio que ya fue observado por el directorio de Pasto Grande. Si existe la voluntad hagamos un nuevo convenio donde Pasto Grande no asuma competencias que no le corresponde”, enfatizó.
Aseveró, que si estos convenios funcionaran en la buena fe y buena voluntad de Quellaveco, hoy Moquegua tendría su represa y reiteró que si la minera tiene la sana voluntad de cumplir su compromiso, que lo hagan buscando la alternativa que corresponde de esta represa Asana por compensación sin afectar recursos del sector público y enfocado en la inversión privada.
De otro lado, respaldó las afirmaciones expresadas por el equipo de su nueva gestión del proyecto Pasto Grande sobre el cuestionado convenio suscrito entre gallos y media noche cuando ya se retiraba una gestión regional y eso causa preocupación.
“No desvirtuemos el compromiso real y su finalidad, porque la represa Asana es un compromiso de compensación y no debe generar gastos al Estado y reafirmó que todo lo que genere la represa tiene que ser asumido por Quellaveco”, finalizó la autoridad.