Perú

Gobierno prorroga por 60 días el estado de emergencia en ocho distritos de Moquegua por riesgo de contaminación hídrica

La medida, publicada en El Peruano, busca garantizar acciones de atención y abastecimiento de agua segura en distritos de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, donde el Indeci advierte capacidad operativa sobrepasada.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Poder Ejecutivo oficializó la prórroga del estado de emergencia por 60 días en ocho distritos de la región Moquegua debido al peligro latente de contaminación hídrica, según el Decreto Supremo N.° 125-2025-PCM, publicado en el diario El Peruano. La ampliación de la medida regirá desde el 28 de octubre de 2025 y busca garantizar la continuidad de las acciones inmediatas de atención, respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por el riesgo de contaminación del recurso hídrico.

Según el informe técnico del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la capacidad operativa del Gobierno Regional de Moquegua continúa sobrepasada, por lo que es indispensable el apoyo permanente de entidades del Gobierno nacional. “Aún existen tareas pendientes, como la entrega de insumos agrarios y la implementación de soluciones temporales para garantizar el acceso a agua apta para el consumo humano”, precisa el documento, justificando la necesidad de extender la emergencia.

EVALUACIÓN. La medida alcanza a los distritos de Chojata, Matalaque y Quinistiquillas en la provincia de General Sánchez Cerro, así como a La Capilla, Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata en la provincia de Mariscal Nieto. Las acciones estarán a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, municipios distritales, Indeci y diversas entidades sectoriales. Estas labores deberán tener relación directa con la emergencia y podrán ajustarse según la evolución de la situación en campo.

Entre las intervenciones priorizadas figuran la entrega de insumos para productores agrarios, el abastecimiento de agua potable mediante soluciones temporales y la evaluación de infraestructura vinculada al suministro del recurso hídrico. Todas las acciones ejecutadas serán supervisadas técnicamente por Indeci, que verificará el cumplimiento de los objetivos establecidos en la norma.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados