El Gobierno Regional de Moquegua (GORE), junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presentaron oficialmente el perfil viable del megaproyecto de modernización del Terminal Portuario de Ilo, una obra valorada en S/ 750 millones que busca convertir al puerto moqueguano en un nodo logístico clave para el comercio exterior.
El anuncio se realizó en un acto que contó con la participación del ministro de Transportes, César Sandoval, quien destacó que la obra “representa una inversión estratégica para fortalecer la conectividad logística de Moquegua, Puno, Arequipa y Tacna, promoviendo el desarrollo económico sostenible del sur del país”. El titular del MTC también confirmó que se iniciará la elaboración del expediente técnico y el cronograma de ejecución, asegurando el financiamiento mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, subrayó que el avance del megaproyecto fue posible gracias a la asistencia técnica de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y al trabajo conjunto del Comité Técnico Regional Portuario. “Ilo será el puerto más moderno del país. Esto no es solo un logro regional, es un logro nacional, porque el futuro del sur se construye con voluntad política y visión de desarrollo”, enfatizó. Además, pidió al MTC revaluar el corredor ferroviario bioceánico Perú-Bolivia-Brasil, para consolidar un eje logístico internacional que dinamice las exportaciones.
Durante la presentación, el ministro Sandoval también destacó la reactivación del aeropuerto de Ilo prevista para enero del próximo año, así como el inicio de la autopista Moquegua–Ilo y el reinicio de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa, como parte del plan integral de infraestructura del sur. “Estamos cumpliendo con conectar las regiones a través de obras que generen desarrollo, empleo y competitividad”, aseguró.