Perú

Gore Moquegua participa en el 5.º chaku de vicuña en la comunidad de Aruntaya

La jornada ancestral reunió a comuneros y especialistas para la captura, esquila y liberación de vicuñas bajo protocolos de conservación y bienestar animal.

post-img
Vicuñas. Se les extrae fibra de forma cuidadosa.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En conmemoración del Día Nacional de la Vicuña, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA-Moquegua), participó activamente en el 5.º Chaku de Vicuña realizado en la comunidad campesina de Aruntaya, distrito de Carumas, provincia Mariscal Nieto. Esta jornada, profundamente arraigada en la tradición andina, congregó a comuneros, autoridades y especialistas en el manejo de camélidos sudamericanos, quienes ejecutaron la captura, esquila y liberación de las vicuñas siguiendo estrictos protocolos de bienestar animal.

El chaku, práctica ancestral que ha perdurado por generaciones, tiene como finalidad promover la conservación de la vicuña y fortalecer la gestión comunitaria. Durante toda la jornada, especialistas de la DRA brindaron asistencia técnica para garantizar la trazabilidad de la fibra, el cumplimiento de la normativa vigente y la protección del ecosistema donde habita esta especie. 

RESPALDO. Las autoridades resaltaron que este tipo de actividades refuerzan el compromiso conjunto entre Estado y comunidad para la preservación de la vicuña, considerada un símbolo nacional.

Asimismo, representantes del Gobierno Regional reconocieron el trabajo organizado de las comunidades campesinas en la conservación de esta especie protegida. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados