Un fuerte deslizamiento de rocas por un huaico de gran magnitud bloqueó la carretera Arequipa-Juliaca. En el kilómetro 215+200 a la altura de Rumitía (Puno), impidiendo el tránsito vehicular en ambos sentidos para las regiones de Arequipa y Puno.
La Policía de Carreteras reportó más de 15 kilómetros ocupados por autos, camiones, tráileres y buses interprovinciales estacionados en la vía que esperan llegar a su destino, los efectivos policiales contabilizaron alrededor de 200 vehículos. Los choferes y viajeros esperaron que la carretera vuelva a tener pase y se solucione el desastre natural.
El huaico fue reportado por la Policía a la 6:15 horas del 1 de marzo. La fuerza del lodo rompió el asfalto de la carretera y deslizó la pista hacia la pampa de la zona.
Según los lugareños, comentaron que el agua con lodo desfogó de Lagunillas.
AREQUIPA. El jefe de Carreteras de la Policía Nacional del Perú, comandante PNP Percy Torres indicó que tomó las medida de interrumpir la salida de vehículos en la vía Yura. Ello debido a que el punto donde se encuentra el alud es la única vía de pase hacia Puno. Tras el inclemente tiempo, el comandante PNP expuso que es posible que la vía quede restringida por dos días a más. También hicieron el comunicado a las agencias de viaje para evitar que más vehículos queden atrapados en la vía sin poder avanzar, acotó Percy Torres. Por tanto suspendieron la venta de boletos.
La Policía reportó hasta ayer ocho familias y ocho viviendas afectas e inundadas en la Cabaña Warwansilla de la comunidad Rumitía.
El comandante indicó que a la zona llegaron encargados de la concesionaria Vial del Sur (Covisur) y representantes de Defensa Civil, de localidades de Santa Lucía, Kevín Quispe, la jefa de red de salud Lampa, Cladiz Maruja Torres con ayuda humanitaria y atención integral de salud.