El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua - Tacna, culminó la instalación de 1000 plantones de queñua (Polylepis rugulosa) en 2.5 hectáreas en el sector Pitaya del distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua.
La actividad se realizó en dos días, en coordinación con la comunidad campesina de Ataspaya y la Agencia Agraria de Carumas, en el marco del convenio entre Serfor y Anglo American Quellaveco, cuyo propósito es abastecer de plantones de queñua a proyectos de reforestación y forestación impulsados por el Gobierno Regional de Moquegua y municipalidades distritales.
“Esta iniciativa benefició a 40 pobladores de Ataspaya, quienes estuvieron a cargo de la instalación. Con ello, se promueve el uso de especies nativas en plantaciones forestales, lo que contribuye a la protección del suelo y al mejoramiento del paisaje; además de proporcionar materia prima para bioenergía orientada al consumo comercial”, señaló Gilber Ramírez, especialista forestal de la ATFFS Moquegua - Tacna.