Perú

Incendios forestales podrían extenderse en Cusco hasta diciembre por veranillo y ausencia de lluvias

La ORGRDS de Cusco advirtió que la falta de precipitaciones y el veranillo elevan el riesgo de más incendios forestales, pese a la reducción de casos en 2025. Autoridades piden evitar quemas agrícolas y reforzar la prevención comunitaria.

post-img
Alerta. Se repetiría escenario de incendios forestales.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los incendios forestales podrían extenderse hasta diciembre en la región Cusco debido a un inusual veranillo y la ausencia de lluvias, advirtió el director de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), Miguel Oscco Abarca. El funcionario precisó que, según los registros desde 2017, “las incidencias de fuego se han presentado incluso en diciembre, cuando ya deberían registrarse precipitaciones”, señaló a la agencia Andina.

Oscco detalló que los últimos incendios se registraron este mes en Yucay (Urubamba), Velille (Chumbivilcas), Uratari (Limatambo–Anta) y Ccasillo (Santo Tomás–Chumbivilcas). Todos fueron controlados sin pérdidas humanas. En lo que va del año se contabilizan 323 incendios, una reducción del 40 % respecto al 2024; sin embargo, el riesgo podría aumentar. “El veranillo genera condiciones favorables para incendios forestales; hay probabilidades de que tengamos más siniestros”, alertó.

El funcionario destacó que la disminución de casos se logró gracias a la respuesta articulada de brigadistas, bomberos y serenazgo, así como a campañas de sensibilización comunitaria. No obstante, la falta de lluvias agrava el panorama. En Urubamba, la parroquia San Pedro Apóstol convocó, este miércoles 26 de noviembre, para una misa y procesión del Cristo de la Misericordia pidiendo precipitaciones en el Valle Sagrado.

Finalmente, Oscco informó que, según el Senamhi, las lluvias se intensificarían recién entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, especialmente en zonas amazónicas como La Convención y Paucartambo. El Gobierno Regional de Cusco exhortó a la población a evitar quemas agrícolas y reportar de inmediato cualquier foco de incendio, recordando que la prevención comunitaria es clave para proteger la cobertura vegetal y evitar tragedias.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados