Perú

Indecopi lanza guía para erradicar la discriminación por identidad de género y orientación sexual

La institución alertó sobre la persistente casuística de discriminación en el consumo, a nivel nacional.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los estereotipos y prejuicios sociales, originados en muchos casos por el desconocimiento, siguen ocasionando que los proveedores o empresas persistan en actos de discriminación contra los consumidores, entre ellos, la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Personas Transgénero e Intersexuales). Conscientes de esta realidad, el Indecopi y la Asociación PROSA publicaron la “Guía de buenas prácticas contra la discriminación por identidad de género y orientación sexual en el consumo y la publicidad”.

Esta guía busca contribuir a erradicar las prácticas discriminatorias por motivos de identidad de género y orientación sexual hacia los consumidores de la comunidad LGBTI, especialmente en la micro y pequeña empresa (MYPE). Los interesados pueden descargarla gratuitamente en el siguiente enlace: https://bit.ly/40sphpA. 

Esta información les permitirá implementar buenas prácticas para eliminar cualquier acto de discriminación en sus organizaciones, por ejemplo, en la publicidad que emiten para promocionar los productos o servicios que comercializan, o en la atención que brindan a sus clientes, en cumplimiento de los principios y derechos en materia de igualdad y no discriminación.

El Indecopi ha identificado conductas discriminatorias de los proveedores que afectan la dignidad de las personas, ya sea a través del trato al cliente o por limitar el acceso a productos o servicios, por ejemplo, prohibir el ingreso de personas trans a los servicios higiénicos de hombre o de mujer, pretendiendo que empleen el que se asocia al sexo asignado al nacer o al impedir su acceso a determinado establecimiento comercial.

Cabe señalar que, el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N°29571) establece que, está prohibido discriminar a los consumidores y que, en caso de incurrir en estos hechos, los proveedores podrían ser sancionados por los órganos resolutivos del Indecopi con una multa de hasta 450 UIT, es decir más de 2 millones de soles (S/2,227,500?).

¿Cómo reclamar si es discriminado?

El Indecopi recuerda a los consumidores que, ante cualquier inconveniente que afecte su acceso a la compra de productos o servicios, puede presentar un reclamo ante el proveedor a través de su Libro de Reclamaciones para promover una solución directa y que deberán recibir una respuesta en un plazo de 15 días hábiles improrrogables.

Si la respuesta no resolvió el inconveniente o no recibió una respuesta del proveedor, puede presentar su reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales de atención:
•    Plataforma “Reclama Virtual”:  https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/  
•    Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones)
•    Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe 

Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarse en el: Formulario Web “Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados