John Smith Arce Cruz, alias “Jhon Pulpo”, excabecilla de la organización criminal los Pulpos, dejó el penal de Challapalca en Tacna el martes 15 de julio, pese a haber sido condenado a 25 años de prisión en 2008 por el asesinato de su expareja y de Benjamín Salinas Ferrel.
Salió libre tras cumplir solo 17 años. La medida, sustentada en un hábeas corpus, ha generado una ola de críticas y temor en regiones como Trujillo y La Libertad, donde la red criminal aún opera con fuerza.
El beneficio legal aplicado, conocido como “2x1”, reconoce reducción de pena por estudios y trabajo durante el encarcelamiento.
La Corte Superior de Justicia de Tacna aclaró que la liberación no fue ordenada por su Sala Penal, sino ejecutada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que aplicó el cómputo de redención.
ARANA ORDENA INVESTIGACIÓN DE POLÉMICA LIBERACIÓN. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en conferencia de prensa del gabinete ministerial del 16 de julio, explicó que tras tomar conocimiento de la liberación del penal de máxima seguridad ordenó una investigación.
Las circunstancias del caso serán analizados por el Ministerio de Justicia.
Advirtió que se hallen responsabilidades por algún hecho irregular, se tomarán medidas inmediatas y correctivas internas.
“Hemos dispuesto al ministro de Justicia que disponga una medida de investigación. Él ya se encuentra con su equipo indagando en el propio Instituto Nacional Penitenciario, se le ha solicitado un informe y lo que puedo asegurar es que, si existe un acto irregular o un acto de corrupción”, sostuvo.
Al respecto sobre el beneficio del “2x1”, el abogado penalista, Luis Lamas Puccio, explicó a canal N: “La ley que se aplica es la que estaba vigente cuando se impuso la sentencia, no hay irregularidad y eso lo sabe el premier Arana que dio una declaración política”.
Agregó que este beneficio permite que todos los días salgan personajes peligrosos en libertad y se aprovechan de un beneficio legal, pero este debe ser revisado y tener límites.