La minería ilegal ataca al territorio de la nación Wampís que vive cerca al río Santiago en Amazonas, por ello, Gobierno Territorial Autónomo (GTANW) acusó a tres policías de presuntamente coludirse con actividades de minería ilegal en dicho afluente.
Esto motivó que el último 18 de abril detengan a este personal policial vestidos con uniformes oficiales en la comunidad de Villa Gonzalo, los efectivos aparentemente protegían a operadores de minería ilegal.
Según Infobae, al ser descubiertos, estos supuestos oficiales arrojaron sus armas al agua en un intento de descartar evidencia. Teófilo Kukush Pati, presidente de GTANW, recriminó la acción, calificándola de una flagrante muestra de corrupción que atenta contra el honor de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las leyes ambientales nacionales.
El secretario técnico adjunto del GTANW, Kefren Graña, se comunicó con RPP y les confirmó que: “En total son 9 (detenidos): tres policías, un civil peruano y cinco ecuatorianos. Tenemos que ponernos de acuerdo para resolver esta problemática. Si no se puede tendrá que agotarse todo el diálogo, eso es lo que nosotros vamos a esperar. No vamos a soltar a ninguno, porque nos tiene que hacer caso, primero tienen que desalojar a los mineros ilegales y ahí podemos nosotros entregarlos”.
Los ciudadanos piden no violentarlos para ‘rescatar’ a los oficiales y dejaron en claro que primero quieren ver cómo desalojan a los mineros ilegales.