Perú

Irregularidades en asignación de plazas de docentes en Tacna

Denuncias son por las plazas para docentes en educación inicial, educación física, arte, sociales y comunicación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La secretaria regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Tacna, Rossana Reinoso Guillermo, denunció posibles irregularidades en la asignación de plazas para educación inicial y educación física en la región. Según señaló, los requisitos establecidos para postular al nivel inicial no corresponderían a la realidad, ya que se ha clasificado a diversas instituciones educativas como “intercultural bilingüe”, obligando a los docentes a certificar el dominio del idioma aimara, pese a que los niños de estos colegios no hablan dicha lengua.

Esta situación, según la dirigente, estaría generando un desplazamiento forzado de docentes tacneños, quienes deben buscar plazas en otras regiones, mientras que profesionales de otros departamentos llegan a Tacna para ocupar estos puestos. Además, en el caso de educación física, se habría anunciado la convocatoria de 54 plazas, pero al publicarse la oferta, el número se redujo, generando malestar entre los docentes. Frente a ello, exigieron postergar el proceso hasta que se garantice la adjudicación del total de plazas prometidas.

A estas denuncias se suma la acusación de la docente Rocío Moreno, quien declaró en Radio Uno que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tacna habría ocultado vacantes de cese en la especialidad de arte para el proceso de nombramiento 2024. Pese a haber obtenido el primer lugar en el ranking con 233 puntos, no pudo acceder a una plaza en instituciones educativas como Modesto Basadre, Mercedes Indacochea y Carolina Freyre Arias de Sama, lo que vulneró su derecho al nombramiento.

Moreno también denunció que en el cuadro de plazas de contratación 2025 identificaron al menos siete vacantes faltantes en las especialidades de Artes, Sociales y Comunicación, perjudicando a un número similar de docentes. La profesora, respaldada por su abogado Roberto Palza, acusó a la Comisión de Evaluación de manipular las reasignaciones y de “vender plazas” a favor de ciertos postulantes.

Ante la gravedad de los hechos, los docentes exigieron la intervención inmediata de la Dirección Regional de Educación y del gobernador regional de Tacna para garantizar la transparencia en el proceso y la restitución de las plazas ocultadas. Se espera una pronta respuesta de las autoridades para evitar que más educadores se vean obligados a abandonar la región en busca de oportunidades laborales.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados