Escrito por: Yenice Chavez Flores
Lambayeque no solo es tierra de historia milenaria, también es memoria viva de fe. Esta semana, la región presentó ante medios de comunicación internacionales la “Ruta Papal”, un circuito turístico que recorre los espacios donde el hoy papa León XIV, entonces obispo de Chiclayo, dejó huella entre 2015 y 2023.
Periodistas de países internacionales visitaron templos emblemáticos como la iglesia del colegio San Agustín y la parroquia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, escenarios donde el pontífice celebró misas y se acercó a la comunidad. La ruta no solo conecta puntos geográficos, sino también recuerdos que siguen vivos en los fieles.
La experiencia incluyó una muestra de gastronomía lambayecana en el hotel Casa Andina, con platos como arroz con pato y seco de cabrito, favoritos del pontífice. También hubo espacio para el arte: artesanas de Ciudad Eten mostraron tejidos y sombreros hechos a mano, mientras los periodistas participaban en una clase de cocina en vivo y recibían productos Marca Lambayeque, como el tradicional King Kong.
“La ‘Ruta Papal’ fortalece nuestra identidad y abre nuevas oportunidades para proyectar a Lambayeque como destino cultural y religioso del Perú”, señaló el gobernador regional Jorge Pérez, quien también anunció obras clave como el nuevo puerto en Eten y el corredor gastronómico que articula a restaurantes como El Cántaro, La Plaza y Casa Sipán.
La iniciativa busca posicionar a Lambayeque en el mapa del turismo religioso con un enfoque sostenible. Se incluye formación para operadores turísticos y la integración del circuito a rutas ecológicas y culturales ya consolidadas. Un camino de fe que ahora se abre al mundo.