Perú

Loreto: minería ilegal pone en peligro el recurso hídrico y forestal

Se ha incrementado la actividad minera cerca al rio Nanay, poniendo en riesgo el recurso hídrico de medio millón de habitantes

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira.H.

 

La Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) alertó a la población de Loreto sobre los primeros casos de deforestación ocasionados por la minería ilegal en la cuenca del río Nanay. Utilizando imágenes satelitales, se identificaron dos hectáreas de bosque devastadas cerca de la comunidad nativa de Alvarenga, en el distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas, dentro del Área de Conservación Regional Pintuyacu - Chambira.

La ACCA señaló que durante el 2024 se ha observado un incremento en la actividad minera ilegal en los bosques ribereños, particularmente en las áreas cercanas al río Nanay, donde operan al menos 30 dragas (equipos de extracción,  transporte y  vertido de materiales situados bajo el agua,). Este aumento representa más del 50 % con respecto a los registros del año anterior.

Sidney Novoa, especialista en sistemas de información geográfica de la ACCA, advirtió sobre la falta de disminución en la presencia de dragas de minería ilegal y la necesidad urgente de cambiar las estrategias para abordar este problema en el río Nanay.

Este informe revela que la minería ilegal en el río Nanay está extendiéndose hacia las márgenes del río, comprometiendo áreas de bosques inundables y posiblemente terrazas bajas. Ante esta situación, la directora regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Loreto, Melissa Sotelo, anunció coordinaciones con otras entidades para abordar este tema en la próxima reunión del Grupo Técnico de Lucha contra la Minería Ilegal.

José Manuyama, vocero del Comité de Defensa del Agua, calificó estos primeros casos de deforestación como "devastadores" para el futuro de Loreto, instando a las autoridades a priorizar acciones en la protección de la cuenca del río Nanay, vital para el suministro de agua a medio millón de habitantes de Iquitos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados