Perú

Machu Picchu bajo disputa legal: lo que debes saber sobre el conflicto patrimonial

Aunque conquista la mirada global, el reconocimiento mundial convive con conflictos por mala gestión

post-img
Maravilla del mundo. Hoy celebra reconocimiento.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Mañana, 7 de julio, se cumplirá un aniversario más del reconocimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu como una de las siete nuevas maravillas del mundo. Un galardón otorgado por la fundación New7Wonders tras una encuesta global en la que participaron más de 100 millones de personas.

La ciudadela, ubicada en la región de Cusco y símbolo de la cultura andina, alcanzó ese lugar destacado junto a monumentos como la Gran Muralla China, el Coliseo Romano y el Taj Mahal, consolidando su importancia en el imaginario turístico internacional.

La campaña para lograr el título movilizó a instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones culturales. Se promovieron iniciativas que apelaban al orgullo nacional y a la conservación del legado incaico, logrando una participación masiva.

Sin embargo, el presente de Machu Picchu enfrenta tensiones: el debate sobre la venta física de boletos fue postergado hasta el 10 de julio, luego de que el Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu no llegara a un acuerdo a fines de junio, según declaró el alcalde Elvis La Torre.

Además, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, reiteró su exigencia de que el Hotel Sanctuary Lodge —operado por Belmond— sea devuelto al Gobierno Regional. “Lo que quiero es que me devuelvan, que reconozcan nuestra propiedad”, expresó enfáticamente.

Mientras tanto, la incertidumbre sobre la administración del santuario amenaza la experiencia de los visitantes y la sostenibilidad del sitio que es afectado por el turismo en masa que afecta su conservación por mala gestión. Por tanto, organizaciones civiles piden transparencia, participación comunitaria y decisiones técnicas para la conservación del patrimonio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados