La Cámara de Comercio de Cusco solicitó al Gobierno eliminar la venta presencial de boletos para ingresar a Machu Picchu, por considerarla ineficiente y perjudicial para la experiencia del visitante. Pero, dicha comercialización se normalizó este mes.
El presidente del gremio, José Santoyo, indicó que el actual sistema genera largas colas, desorden y pagos en efectivo, lo cual afecta negativamente la imagen del santuario y del destino turístico en general.
Santoyo recordó que antes de la pandemia, la venta era virtual y no se registraban problemas. Actualmente, los turistas deben permanecer más tiempo en la zona solo para adquirir entradas.
Esta situación, afirmó, perjudica a los operadores turísticos, negocios locales y también al Estado, al limitar el flujo regular de visitantes. La Cámara señaló que el turismo en Cusco aún no se recupera, alcanza el 78 % del movimiento registrado en 2019, lo que implica más de 17 mil empleos aún no reactivados.
En respuesta a estas críticas, el Ministerio de Cultura implementó desde el 1 de agosto un nuevo sistema de venta presencial. Según el protocolo actualizado, se eliminó el uso de pretickets. Ahora, los visitantes pueden comprar su entrada en las ventanillas del Centro Cultural de Machupicchu Pueblo. Son cinco ventanillas. El horario de atención es de 6:00 a 22:00 horas o hasta agotar mil boletos diariamente. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito, código QR (Yape o Plin) y efectivo. La plataforma web www.tuboleto.cultura.pe continúa habilitada para adquirir las 4600 entradas restantes.