Perú

Machu Picchu: Gercetur Cusco propone ampliar aforo, crear más circuitos y nuevo horario

Plantea segmentar con brazaletes de colores para cada circuito turístico en la ciudadela inca

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco propuso ampliar el aforo de Machu Picchu, de 4,044 a 5,940 visitantes al día para el 2024, la creación de dos nuevos circuitos turísticos, la segmentación con brazaletes de colores para cada ruta en la ciudadela y establecer un nuevo horario de visita.

Así lo afirmó Saúl Caipani Altamirano, titular de la Gercetur Cusco, quien informó a la Agencia Andina que presentaron el informe técnico a los integrantes de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), pero que aún no hay un acuerdo concreto.

 

Según explicó, los ministerios del Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad de Machu Picchu están de acuerdo con elevar la visita diaria a los 5,940; sin embargo, el Ministerio de Cultura (Mincul) hizo su estudio y propuso hasta 5,600 en temporada alta y 4,600 en temporada baja.

Caipani Altamirano mencionó que hay meses en la que Cusco, por sus costumbres y tradiciones, recibe una mayor cantidad de turistas: como Semana Santa, las Fiestas Jubilares de Cusco, entre otras fechas, y para la llegada de visitantes se tiene que tener las especificaciones seriamente establecidas.

 

Geoblocks

Sostuvo que para poder tener una ciudadela Inca con una adecuada gestión de uso y sostenibilidad a futuro, el funcionario afirmó que hay ciertas propuestas, como la de instalar geoblocks en 5,000 metros cuadrados.

En la actualidad solo se instaló en 2,300 metros cuadrados dentro de la ciudadela inca. El espacio ayudaría para el guiado y no haya obstrucciones.

 

Circuito panorámico y andenes orientales

Sobre este tema, el titular de la Gercetur Cusco manifestó que se puede ampliar los circuitos habituales que se realizan dentro de la llaqta, como el “Circuito Panorámico” que según explicó sería entre los sectores de Intipunku (ingreso del Camino Inca) y la montaña Machu Picchu.

Un segundo circuito sería los “Andenes Orientales”, que según explicó, después de su puesta en valor, no estaría recibiendo visitantes.

 

Caipani Altamirano consideró que dentro de los 4,044 turistas que visitan Machu Picchu al día no se considere a los que ingresan por el Camino Inca, que son un promedio de 400. “Esto hace una bolsa que nosotros podemos sumar, rebasar, y poder tal vez llegar con una mejor cantidad y una mejor predisposición para los visitantes que necesitan tener algo claro”, expresó.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados