Cientos de personas subieron a buses, camiones, minivanes, combis y otros vehículos para dirigirse hacia Lima y hacer una marcha masiva contra el gobierno de Dina Boluarte y el cierre del Congreso. Los manifestantes se embarcaron desde Juliaca (Puno), Andahuaylas, Abancay (Apurímac), también de Ayacucho y Arequipa.
El objetivo es reunir miles de pobladores que se dirijan hacia el Congreso. Estas personas rechazan el estado de emergencia y denuncias ser víctimas de las fuerzas del orden, porque los policías cumplen su trabajo de evitar las reuniones; sin embargo, fue una tarea imposible evitar que los buses partan hacia la capital.
Las arengas de los manifestantes solo tienen una frase en común que es lograr la “Toma de Lima”.
En Apurímac, entre lágrimas, los pobladores despidieron a sus familiares y les entregaron cancha, charqui, queso, pan y fruta para el largo camino a la delegación denominada “El Legado Chanka”.
Bloqueos. Mientras, algunos viajaban, en el distrito de Umay, provincia de Pisco, en Ica, ciudadanos bloquearon el kilómetro 32 de la vía Libertadores a modo de protesta, luego de que la Policía impidiera a 400 personas provenientes de Apurímac a seguir su camino rumbo a Lima.
Según RPP, la Policía informó que cuatro personas fueron detenidas durante el operativo realizado en la mañana por no contar con licencia de conducir ni tener SOAT en sus vehículos.
Dependiendo de la coordinación policial, hoy se conocerá cuántos pobladores lograron evitar las acciones de las fuerzas del orden y se dirigirán hacia sus objetivos de tomar las instituciones gubernamentales. Algunos ciudadanos al embarcarse dijeron que no les importa morir si se defienden en caso les impidan protestar.