De 25 % a 35 % aumentó la probabilidad de ocurrencia de un evento El Niño costero en Perú con magnitud fuerte en el verano de 2024, advirtió la comisión multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en su más reciente comunicado oficial.
Según el Comunicado Oficial N.° 15-2023, emitido el jueves 28 de setiembre, la comisión multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, dado que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) se prolongue hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central.
Asimismo, la probabilidad de un evento El Niño con magnitud moderada disminuyó de 56 % a 51 %, de acuerdo con las estimaciones de la comisión multisectorial del Enfen.
“Conforme al juicio experto del Enfen, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, en la región Niño 1+2, pese a la reciente disminución de las anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (TSM), es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta noviembre.
“Para el verano de 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero serían moderada (51 %) y fuerte (35 %)”, precisa el Comunicado Oficial N° 15-2023.
Como se recuerda, en el comunicado oficial anterior (N° 14-2023), emitido el 14 de setiembre pasado, la comisión multisectorial del Enfen indicaba que las magnitudes más probables de El Niño costero serían moderada (56 %) y fuerte (25 %).
Fuente: Andina