Un promedio de cuarenta pobladores de las comunidades campesinas ubicadas en alrededores del distrito de Ubinas, en la provincia moqueguana de General Sánchez Cerro, fueron empadronados en el Tambo Querala del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
A partir de ahora, ellos accederán a empleos temporales en los diversos proyectos del estado en las localidades ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar.
EMPLEO. El director ejecutivo del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fidel Pintado, resaltó la importancia de estas actividades para fomentar la generación de empleo y que los pobladores más vulnerables cuenten con una fuente de ingreso.
“Al generar estos puestos de trabajo, facilitamos que los pobladores sin un ingreso económico permanente puedan participar en proyectos del distrito, contribuyendo al mejoramiento y desarrollo de su comunidad”, añadió.
EL representante del Midis explicó que en los próximos días, los beneficiarios comenzarán con las labores de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del camino de herradura hacia la localidad de Querala, así como en la trocha carrozable de la comunidad de Coalaque. Además del salario que recibirán, contarán con una póliza de seguro y kits de seguridad esenciales para realizar su labor de manera segura.
Esta actividad, además, es coordinada con la iniciativa Llamkasun Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Asimismo, a través de los Tambos Querala y Hirhuara, se busca beneficiar a más de setenta comunidades de las zonas alejadas llevándoles los servicios del Estado.