Perú

Mejora producción de carachis

Siembra de millones de alevinos mejora talla de la especie en Lago Titicaca en región Puno

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El proyecto “Recuperación de la biomasa de carachi gris y amarillo” registra avances notables en su campaña 2024–2025, con un incremento significativo en la producción de esta especie nativa del Lago Titicaca. 

Según la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Puno, los monitoreos recientes evidencian un repoblamiento exitoso que beneficia directamente a pescadores artesanales de la región.

La siembra de 3 millones de alevinos realizada en la campaña anterior ha permitido obtener carachis con tallas superiores a los ocho centímetros, lo que confirma el impacto positivo del proyecto. “A un año de la intervención, podemos afirmar que los resultados son positivos”, destacó el director de la Direpro, José Antonio Huayta, durante la presentación de los avances.

Con inversión de S/11 727 183, el plan contempla la siembra de 9.5 millones de alevinos en un periodo de tres años para recuperar una especie emblemática y amenazada. En este esfuerzo participan 14 asociaciones de pescadores artesanales (APA), encargadas de aportar ovas fertilizadas que son trasladadas al laboratorio de barco para su crianza inicial.

De cara a la campaña 2025–2026, el objetivo es potenciar el desarrollo económico de más de 2350 pescadores artesanales agrupados en 40 asociaciones. Con este trabajo conjunto, autoridades y comunidades buscan no solo preservar la biodiversidad del Lago Titicaca, sino también garantizar un futuro sostenible para la pesca tradicional en Puno.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados