Para mejor la rentabilidad económica de los cultivos a partir de una semilla de maíz morado de calidad, la Estación Experimental Agraria (EEA) Arequipa realiza el proceso de poscosecha de dicho grano denominado INIA 615 – Negro Canaán.
El proyecto es ejecutado en el centro experimental Santa Rita, incluye la selección, acondicionamiento, desinfección y embolsado de las semillas para asegurar su alta calidad.
El maíz morado es un producto clave en la gastronomía arequipeña, que también posee propiedades nutritivas y antioxidantes.
Al facilitar el acceso a semillas de calidad, esta acción no solo promueve el crecimiento económico, sino que también refuerza la identidad cultural de la región, destacando su importancia en la cocina local.
Este esfuerzo se alinea con las políticas de Estado, que buscan fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en el sector agrícola.
Con el respaldo técnico de la EEA, se espera que los agricultores adopten mejores prácticas, contribuyendo así a un aumento en la producción y calidad del maíz morado.