Perú

Ministra de Comercio Exterior exige frenar violencia en Cusco por bloqueos que afectan Machu Picchu

Desilú León advirtió que los ataques contra la vía férrea dañan la economía turística regional y nacional, con pérdidas de S/2 millones y riesgo para más de 200 visitantes varados en Aguas Calientes.

post-img
Alerta. Bloqueo afecta a turistas.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, hizo un llamado urgente para detener los actos de violencia en el Cusco que vienen afectando tanto a la población como a los visitantes de Machu Picchu, principal destino turístico del Perú. En entrevista con Canal N, la funcionaria afirmó: “Invocamos a que, por favor, se depongan estas actitudes violentas, vandálicas que se están dando en esa zona”, en referencia a los ataques contra la vía férrea que conecta con la ciudadela inca.

La titular del Mincetur calculó que el impacto económico negativo por los bloqueos asciende a dos millones de soles, afectando a más de 31 mil empresas cusqueñas relacionadas al turismo, entre hospedajes, restaurantes, agencias de guiado y comercios de artesanía. “Esta situación no solamente viene afectando el normal desarrollo de la actividad turística, que es de vital importancia para la economía regional y nacional, pues también pone en peligro la seguridad de nuestros turistas”, advirtió.

BLOQUEOS. La vía férrea entre Ollantaytambo y Machu Picchu Pueblo se encuentra interrumpida en el kilómetro 83, donde se descubrió una excavación bajo los rieles. Esta acción ha impedido el tránsito de trenes y la evacuación de más de 200 turistas varados en Aguas Calientes. El general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial Cusco, señaló que personal de la concesionaria Ferrocarril Transandino S.A. evalúa los daños, proceso que podría demorar horas o incluso todo el día.

La empresa concesionaria confirmó la suspensión de operaciones ferroviarias en el sector Qoriwayrachina y relató los riesgos sufridos durante las evacuaciones de emergencia. “Esta evacuación no se pudo culminar, porque cuando los trenes iban de regreso para evacuar más pasajeros, solo uno logró llegar a Machu Picchu, ya que en el Km 83.200 se encontraron excavaciones que afectaban la estabilidad de la vía”, informó en un comunicado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados