El Ministerio de Salud inició una campaña nacional para facilitar el acceso de los varones a la vasectomía y promover una planificación familiar compartida. Del 17 al 21 de noviembre, más de 70 hospitales brindarán intervenciones gratuitas, acompañadas de consejería y evaluaciones previas. La estrategia busca eliminar barreras económicas y desmentir falsas creencias sobre el procedimiento.
El Minsa recordó que la vasectomía es un método ambulatorio, rápido y altamente efectivo, disponible para todos los mayores de edad que opten por una decisión reproductiva definitiva. La campaña incluye consultas, seguimiento posoperatorio y una amplia red de centros en regiones como Cajamarca, Ica, La Libertad, Lima y otras más. Cada hospital organizará su cronograma para atender la demanda prevista.
El acceso será sencillo: los ciudadanos deben acercarse a los consultorios de planificación familiar de los hospitales participantes. El ministerio reiteró que todos los servicios son gratuitos y no requieren seguro de salud. Además, la línea 113 y el portal institucional ofrecen orientación y la lista completa de establecimientos habilitados en todo el país.
La intervención se realizará sin bisturí, mediante una pequeña punción en el escroto para ligar los conductos deferentes, con una duración aproximada de 20 minutos. Aunque es 99.5 % efectiva, los especialistas señalaron que no protege contra ITS, por lo que recomiendan el uso de preservativos en situaciones de riesgo. Con esta campaña, el Minsa reafirma que la responsabilidad reproductiva debe ser compartida para reducir embarazos no planificados y fortalecer la salud pública.