La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, confirmó en una entrevista con un medio local que el agua de la represa Yanapuquio será destinada íntegramente a Arequipa, a cambio de la construcción de cuatro nuevas represas en su región: Coralaque, Cuturi, Tambillo y Paltuture.
Este compromiso será suscrito el 4 de abril en Moquegua con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
SORPRENDE A POBLACIÓN. A pesar de la negociación, la población de Moquegua ya había manifestado su rechazo a este acuerdo a través de protestas el año pasado.
Sin embargo, las autoridades han decidido avanzar con el convenio, argumentando que estas nuevas represas permitirán ampliar la frontera agrícola y garantizarán el abastecimiento hídrico en la región.
MÁS PROYECTOS PARA MOQUEGUA. Además de los embalses, se ejecutará un programa de siembra y cosecha de agua con la construcción de 60 qochas en las zonas altoandinas de Moquegua.
De ellas, 30 estarán a cargo del Midagri, a través del Fondo Sierra Azul, mientras que las otras 30 serán gestionadas por el Gobierno Regional de Moquegua mediante el proyecto especial regional Pasto Grande.
El convenio incluirá asistencia técnica del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para garantizar la correcta ejecución de los proyectos.
Con este acuerdo, el gobierno regional busca equilibrar la cesión del recurso hídrico a Arequipa con obras de infraestructura que beneficien a los productores y pobladores moqueguanos.