En pronunciamiento regional, autoridades y representantes de la sociedad civil de Moquegua, liderados por la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, exigieron al Ejecutivo la reprogramación inmediata de la mesa de diálogo suspendida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuya XVI sesión debía abordar la grave contaminación del río Coralaque. La suspensión fue calificada como un acto de “irresponsabilidad política” frente a una crisis ambiental que ya lleva más de una década sin solución.
La reunión de emergencia convocada por la autoridad regional contó con la participación de alcaldes provinciales, distritales y líderes sociales, quienes acordaron de forma unánime exigir que la sesión se realice el próximo 14 de agosto en Lima, con presencia directa del presidente del Consejo de Ministros y de los titulares de los ministerios de Salud, Ambiente, Vivienda, Agricultura, Producción, Energía y Minas, y Economía y Finanzas. “Si los ministros no vienen a Moquegua, iremos a Lima. Pero esta vez, deben dar la cara y asumir sus compromisos con resultados concretos”, enfatizó Gutiérrez.
Durante la cita, también se dejó a salvo el derecho de la sociedad civil a organizar medidas de fuerza de carácter preventivo, en respaldo a las gestiones de sus autoridades. Asimismo, se facultó a los equipos legales de las instituciones involucradas a evaluar acciones jurídicas ante el incumplimiento reiterado de los acuerdos establecidos en la mesa técnica. La gobernadora fue clara: “Esta será la última oportunidad para que el Gobierno Nacional demuestre voluntad política real”.
El río Coralaque representa una de las principales fuentes hídricas de la región, y su contaminación ha provocado efectos devastadores en las comunidades agrícolas, ganaderas y pesqueras.