Una mayor presencia de nieve, granizo y vientos fuertes se registra esta semana en las zonas altas de la sierra de Moquegua, Tacna, Puno, Arequipa y Cusco. Esto obedece a la presencia de la Dana ‘Nicolás’, sistema atmosférico cuya influencia ya se percibe en territorio peruano.
Este evento meteorológico se hace presente desde el domingo 21 de abril y se manifestará hasta el martes 22, indicó a la Agencia Andina el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Matt Nieto.
Sus efectos se perciben en Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa y Cusco, “y en algunas ocasiones también puede llegar a afectar la zona central del país”, refirió el meteorólogo.
El especialista también que el año pasado se registraron en el país ocho danas. Este nombre responde a las iniciales de depresión aislada de niveles altos, y ‘Nicolás’ es el primero que se da en el Perú durante el presente año.
Se trata de una corriente de viento muy intensa que proviene desde la zona central de Chile, desplazándose sobre el Océano Pacífico de oeste a este y que sufre desprendimientos de su masa de aire de baja temperatura.
Esto genera una suerte de burbuja de aire que la circulación de los vientos la acerca al territorio peruano, llevándola hacia el sur de la zona andina.
Añadió que esa masa de aire frío interactúa con la masa de aire húmedo proveniente de la Amazonía. Esa interacción entre aire frío y aire húmedo genera una gran inestabilidad y propicia la generación de precipitaciones sólidas, entre ellas las nevadas y el granizo, dijo.