Las exportaciones de las regiones peruanas–sin contar Lima y Callao– alcanzaron más de 10 298 millones de dólares en el primer bimestre del 2025, lo que representa un incremento del 26.2% respecto al mismo período del año anterior (8161 millones de dólares), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
De esta cifra, Moquegua ocupó el tercer lugar en el ranking con 1103 millones de dólares con un aumento de 34.3 % a comparación del año pasado.
Dicha región se caracteriza por comercializar cobre, cátodos de cobre refinado, molibdeno, ánodos de cobre y ácido sulfúrico, sus principales mercados internacionales son China, Italia, Japón, España y Brasil.
En primer puesto está Ica con 1822 millones de dólares. Sus productos más solicitados fueron uvas, cobre, hierro, demás gasolinas, estaño en bruto y sus destinos líderes EE.UU., China, Corea del Sur, Japón y Países Bajos.
En segundo lugar está Arequipa con 1146 millones de dólares, aumentó en 32 %. El cobre y oro fueron los más pedidos, representando el 77.7% del total de forma conjunta. China, Canadá, Japón, Suiza y EE.UU. resaltaron por ser sus principales mercados.
EXPORTACIONES EN PERÚ. Los despachos con valor agregado (2194 millones de dólares) registraron un aumento de 20.7 % y representaron el 21.3 % del total exportado, principalmente por el incremento del sector agroindustria que pasó de 1319 millones a 1699 millones de dólares.
Seguido por la pesca con 175 millones 210 mil dólares y minería no metálica con 111 millones 307 mil dólares.