Perú

Moquegua encabeza paradoja económica

Región minera registra baja pobreza monetaria con cifras oficiales del INEI, pero alta indignación social

post-img
Moquegua. El 11 % de su población es pobre.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Moquegua fue reportada como la segunda región del Perú con menor incidencia de pobreza monetaria, con 11 %, superada solo por Ica (6 %) y seguida de cerca por Madre de Dios (11.1 %), según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Sin embargo, este indicador contrasta con la percepción ciudadana expresada en redes sociales, donde los habitantes denuncian una realidad muy distinta.

Todo lo contrario soportan Cajamarca (45 %) y Loreto (43 %), donde la pobreza alcanza a casi la mitad de habitantes.

En el Perú, la pobreza monetaria se mide con base en el gasto de las personas en bienes y servicios. 

Para ser considerado pobre, el gasto mensual de un hogar debe estar por debajo del costo de la canasta básica de consumo (S/454 por persona al mes). 

En el caso de pobreza extrema, la medición se enfoca únicamente en la canasta alimentaria (S/256 por persona). 

Así, una familia de cuatro integrantes necesitaría un mínimo de S/1816 para no ser considerada pobre, o S/1024 para no ser clasificada en pobreza extrema.

A pesar de estas cifras, muchos ciudadanos moqueguanos han criticado duramente el informe. 

En redes sociales, señalan que la pobreza no solo persiste, sino que estaría aumentando silenciosamente, agravada por la falta de empleo sostenible, la precariedad en servicios básicos y la contaminación minera que afecta a la agricultura, uno de los principales medios de sustento en la región.

Este desfase entre los indicadores técnicos y la percepción de la población ha reabierto el debate sobre la eficacia de los métodos de medición de pobreza y la necesidad de incluir variables cualitativas, como el acceso real a servicios, la estabilidad laboral y el impacto ambiental en las actividades económicas locales. 

El caso de Moquegua se ha convertido, así, en el reflejo de una paradoja: cifras que muestran progreso frente a una ciudadanía que se siente olvidada.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados