La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, anunció un nuevo avance para la región tras firmar en Lima un convenio tripartito con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la minera Quellaveco, con el fin de impulsar la construcción de una nueva vía alterna que conectará Tumilaca con el fin del valle de Moquegua. Esta carretera busca descongestionar el tránsito vehicular y mejorar la seguridad en una zona actualmente afectada por el intenso paso de transporte pesado, especialmente de carga proveniente de Bolivia.
“Esta vía representa una solución esperada durante años. Con ella, reduciremos accidentes, mejoraremos la seguridad vial y garantizaremos un tránsito más ordenado y seguro para agricultores, transportistas y todos los pobladores del valle”, señaló la gobernadora.
En el acto oficial también participó el alcalde distrital de San Antonio, Ing. Santos Eulogio Villegas Mamani, quien resaltó que este proyecto será clave para la economía local. La construcción de la vía alterna permitirá mejorar la conectividad regional y optimizar el transporte de productos agrícolas, beneficiando directamente a cientos de familias.
Paralelamente, Gutiérrez Ayala se reunió con el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, para abordar las acciones del Ejecutivo en el marco del Plan de Acción Multisectorial de Intervención para la cuenca del río Coralaque. En esta cita, el titular del MINEM subrayó que su gestión promueve una minería integrada que apueste por el desarrollo sostenible y el diálogo entre autoridades, empresas y comunidades.