La decisión de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) de trasladar equipos esenciales del aeropuerto “Jorge Fernández Maldonado Solari” generó un profundo malestar en la provincia de Ilo. Ante esta medida, el alcalde provincial, Humberto Tapia Garay, convocó con urgencia a las principales autoridades regionales, gremios empresariales e instituciones representativas para tomar acciones conjuntas y exigir el restablecimiento de los equipos y operaciones aéreas.
La convocatoria del burgomaestre incluye a la gobernadora de Moquegua, los alcaldes provinciales de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, así como a los alcaldes distritales y representantes de la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio y otros gremios afectados. La intención es emitir un pronunciamiento unificado que impida que Ilo quede sin conexión aérea, un golpe que afectaría directamente la economía y el desarrollo de la región.
Tapia recordó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invirtió aproximadamente seis millones de soles en la modernización del aeropuerto, por lo que el retiro de los equipos por parte de Corpac, sin explicación ni justificación técnica, pone en riesgo esa inversión y el futuro de la conectividad local.
APOYO. El alcalde exigió la intervención de la Contraloría General de la república para investigar el caso, señalando que no se puede permitir que una infraestructura clave termine como un “elefante blanco”. Además, alertó sobre posibles intereses ocultos que podrían estar detrás de esta decisión, afectando a Ilo en beneficio de terceros. Asimismo, pidió la participación activa de los congresistas por Moquegua, Víctor Cutipa y Samuel Coayla, para que promuevan cambios legislativos que eviten que las aerolíneas cesen operaciones de manera unilateral, sin estudios ni sanciones, dejando a las regiones en total incertidumbre.