La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, visitó la región Moquegua para fortalecer los servicios de atención y protección dirigidos a mujeres, niños y poblaciones vulnerables. Durante su estancia, sostuvo una reunión con la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, con quien coordinó acciones para mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en la región.
En el encuentro, ambas autoridades ratificaron su compromiso con la implementación de políticas públicas enfocadas en tres áreas clave: impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, prevenir y combatir la violencia de género, y fortalecer el sistema de protección para la infancia y personas en riesgo social.
Montellanos subrayó la importancia de que más mujeres asuman roles de liderazgo, destacando que Moquegua cuenta con una gobernadora mujer y que en el país cada vez más espacios políticos son ocupados por mujeres. “Es fundamental seguir ampliando la participación femenina en la política y demostrar que podemos gobernar con eficiencia y compromiso”, afirmó.
Por su parte, Gilia Gutiérrez resaltó la relevancia de la agenda conjunta con el MIMP, mencionando que esta visita representa un avance en el trabajo colaborativo por la equidad de género y el bienestar social.
RECORRIDO. Como parte de su recorrido, Montellanos inspeccionó el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Moquegua, donde verificó el trabajo de atención integral a víctimas de violencia familiar y sexual. Según cifras oficiales, en lo que va del año el centro ha atendido más de 90 casos, ofreciendo orientación legal y apoyo psicológico.
Asimismo, la ministra visitó la Unidad de Protección Especial, encargada de garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes que han perdido cuidados parentales o se encuentran en riesgo. Desde su creación, esta unidad ha intervenido en más de 2,200 casos, asegurando protección y medidas de resguardo para los menores.