Perú

Mujeres lideran producción de alpaca en Perú

La crianza de camélidos es la principal actividad agropecuaria que se desarrolla a 4000 m sobre el nivel del mar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Cada 1 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) conmemorará el Día Nacional de la Alpaca, donde se destaca la labor de más de 90 000 productores alpaqueros de las regiones altoandinas del país que permitieron al Perú ser  el primer productor mundial de fibra de producto. En este logro, es la mujer que tuvo una labor preponderante en la cadena productiva, con 60 % de representatividad.

Es la población femenina que va desde la crianza y pastoreo hasta la clasificación y negociación con los compradores, está integrado por mujeres a las que se les denomina “maestras clasificadoras”, gracias al acompañamiento y asesoría de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Una de ellas es Martina Luque Quispe Choquehuanca, una joven puneña, madre de dos hijos, que recorre los Andes del Perú capacitando a cientos de productores alpaqueros de Cusco y Puno en temas de categorización y clasificación de fibra de alpaca, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del acopio organizado, ya que promueve la venta directa con los compradores e impulsa la dinamización de la economía local.

Así como ella, Martha Parque Choquetocro, natural de Sicuani, Cusco, es otra madre de dos hijos de 12 y 15 años, que desde los últimos 11 años de sus 40 de edad, se dedica a capacitar a cientos de productores desde tempranas horas del día.

La crianza de camélidos es la principal actividad agropecuaria que se desarrolla en las zonas altoandinas ubicadas sobre los 4000 metros sobre el nivel del mar (msnm), pese a contar con ecosistemas vulnerables a fenómenos climatológicos como heladas, nevadas, granizadas y sequías.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados