En una operación realizada la madrugada del viernes 28 de febrero, el Municipio Provincial de Puno derribó los muros construidos ilegalmente en el jirón Antonio Machado, en la parte posterior del colegio Politécnico Huáscar.
La medida, ejecutada con dos cargadores frontales y un fuerte resguardo de serenazgo municipal, recuperó la vía pública y busca delimitar correctamente la propiedad del plantel educativo. Para evitar filtraciones de información, la intervención no fue comunicada previamente a la Policía, afirma en un comunicado la municipalidad.
El derribo de estas estructuras responde a un pedido de la Procuraduría Regional de Puno, liderada por el abogado Gerardo Iván Zantalla Prieto, quien solicitó la demolición de los muros debido a su impacto en la seguridad y el desarrollo de los estudiantes.
Según un acta de constatación levantada el 28 de enero de 2025, estas construcciones ilegales afectaban la psicomotricidad de los alumnos y representaban un riesgo para su vida y salud al no cumplir con las normas urbanísticas. La Procuraduría exhortó al municipio a actuar con prontitud para evitar posibles repercusiones legales.
Además, del jirón Antonio Machado, el operativo incluyó la demolición de muros en el jirón Rómulo Díaz Dianderas y en el denominado “Sector Ríos”, donde parte de los terrenos públicos estaba siendo indebidamente ocupada.
Mientras tanto, el municipio también procedió a la apertura de la calle considerada como la prolongación del jirón Enrique Torres Belón, en respuesta a la demanda vecinal por mejorar la iluminación y la transitabilidad en la zona.
Cabe recordar que en noviembre de 2024, la Gerencia de Desarrollo Urbano ya había paralizado estas construcciones ilegales. Sin embargo, los responsables continuaron con las obras en desacato a las disposiciones municipales. Ante esta situación, el Municipio Provincial de Puno reafirmó el principio de autoridad y ejecutó la demolición, asegurando que continuará con acciones para recuperar espacios públicos y salvaguardar los derechos de la comunidad educativa.