Un huarango de seis siglos de antigüedad, ubicado en el centro ceremonial de Cahuachi, en la provincia de Nasca, región Ica, fue reconocido como árbol patrimonial, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
El ejemplar de la especie Prosopis sp (huarango guili) complementa un majestuoso, histórico y enigmático paisaje en la ciudadela de Cahuachi.
El huarango es una planta que puede vivir más de 1000 años y su raíz puede medir hasta 70 metros, lo que le permite acceder a fuentes profundas de agua subterránea que al llegar a la superficie hace posible la vida de otras plantas. También se contó con el apoyo de la Agencia Agraria de Nazca.
El reconocimiento del ejemplar nativo como árbol patrimonial es producto del esfuerzo mancomunado del grupo de trabajo conformado por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, la municipalidad provincial de Nasca, la Oficina Descentralizada Nasca-Palpa del Ministerio de Cultura y el Instituto Superior Tecnológico de Nasca.
El Serfor saluda la iniciativa de la comunidad, el cuidado, la conservación y el reconocimiento de los ciudadanos de los árboles patrimoniales.